Contamos con un amplio abanico de soluciones para etiquetar todo tipo de envases.
Etiquetas de Aplicación de Cola (WGL)
Son etiquetas generalmente de papel que se fabrican sin adhesivo. Éste es aplicado por el envasador mediante diferentes tecnologías de cola húmeda o caliente.
Los materiales que se utilizan mayoritariamente para la fabricación de este tipo de etiquetas son papel estucado, papel alto brillo, papel metalizado, gofrados, etc.
Su impresión se realiza mediante los sistemas offset. A continuación, se guillotinan y troquelan al tamaño final y se empaquetan en bloques de 500 ó 1.000 unidades.
Se pueden aplicar acabados especiales como barnices brillo, mates, estampados, etc.
Etiquetas Autoadhesivas (PSL)
Una etiqueta autoadhesiva está formada por un material frontal, un adhesivo y un soporte. Este tipo de etiqueta sirve para ser aplicada sobre una superficie para que quede adherida a ésta.
Las etiquetas autoadhesivas se pueden fabricar con varios tipos de materiales. Los más utilizados son los papeles estucados y no estucados, los papeles térmicos, polipropileno, polietileno, etc. También se emplean varias técnicas de impresión para fabricarlas: offset, serigrafía, flexografía, tipografía, estampación, etc.
Aunque su coste es más alto que el de las etiquetas de aplicación de cola, ofrecen el beneficio práctico de aplicación y colocación, ya sea manual o por sistemas automáticos. Otra ventaja añadida es la aplicación a envases de diversos materiales gracias a su engomado.
Con la combinación de materiales, así como de las técnicas y procesos de impresión, se pueden obtener desde etiquetas autoadhesivas básicas a etiquetas autoadhesivas de alto valor añadido.
Etiquetas de Fijación Térmica (Sleeve)
El sleeve, sleever o manga retráctil proporciona un formato de etiquetado de 360º. Este tipo de etiqueta ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. Es un producto funcional que se puede utilizar para cualquier tipo de envase, por lo que se dirige a todos los sectores. El tipo de material que se utiliza es un plástico muy flexible, resistente y duradero que se retractila adaptándose a la forma del envase en cuestión.
Otra de las ventajas de este producto, además del valor decorativo y protector del envase que ofrece, es la mayor superficie que presenta para incorporar en ella toda la información que se necesite, como las características del producto, valores nutricionales, empresa y lugar de fabricación o cualquier otra información que el fabricante considere oportuna.
Los materiales que se utilizan para su fabricación suelen ser PVC, PETG y OPS, según el envase, la calidad o el sistema de retracción utilizado.